Nacionalismo meteorológico

De hecho, el nacionalismo meteorológico es una de las más absurdas costumbres de los informativos. Qué les costará a los medios e incluso a los "institutos nacionales de meteorología" dejarse de historias y no andar eliminando Portugal de la Península Ibérica, por sólo citar un ejemplo. Nada, de hecho lo molesto es pintarrajear fotos del satélite o buscar límites donde no los hay. Si llueve en Tui es muy posible que llueva en Valença. A uno de Badajoz seguro que le interesa más el tiempo de Elvas que el de Zaragoza.
El colmo de la estupidez nacionalista llega a la máxima expresión con la "espontaneidad" local de los locutores. "Hoy vamos a pasar mucho calor" te dicen con sonrisa abuzonada porque en la sede de turno del medio, donde está el abobao, calienta el sol. Y los escuchas a 12 grados con lluvia y chaquetita y te cagas en sus muertos. Es como si la información de la CNN se refiriese constantemente a Atlanta y alrededores. Lo bueno es que las teles españolas y autonómicas emiten todas por satélite, pero está claro que sus cerebros son incapaces de pensar más allá del límite de su uniceja.
De acuerdo
ResponderEliminar